Anunciate aquí GRATIS, sólo tienes que enviar tus datos al correo sam.migdl@gmail.com, agrega la información de tus productos o servicios y listo, no tienes que pagar nada.
!doctype>Jalisco, en cuarto lugar nacional con mayor número de personas con VIH
/
0 Comments
Por: Flor Ramos
20 de noviembre del 2014.- Según la Organización Mundial de la Salud, existen 35 millones de personas que viven con VIH a nivel mundial. México se encuentra ubicado en la posición 84 en todo mundo. Y Jalisco a nivel nacional es el cuarto estado con mayor índice de personas infectadas de Sida.
Ariel Campos Loza, secretario técnico del Consejo Estatal para la prevención del Sida (COESIDA), dijo que en los últimos años han existido progresos importantes en el índice de mortalidad debido a que en México se ha logrado reducir a través de estrategias de tratamiento y prevención.
Campos Loza explicó que en esta ocasión se ha decidido generar una campaña dirigida especialmente a poblaciones de alta vulnerabilidad al virus, como lo son a la comunidad Trans, trabajadoras y trabajadores sexuales, personas que utilizan drogas inyectables, personas recluidas en centros penitenciarios y poblaciones móviles (migrantes).
Hay un grupo de población donde son preocupantes las cifras que manejamos por infección del VIH, estamos hablando de la población Trans. Especialmente de la mujeres Trans, donde en México la prevalencia puede oscilar entre un 16 y 32 por ciento, lo que equivale a que 1 de cada 4 mujeres trans puedan vivir con el virus. Y esto no es por casualidad sino es el reflejo de una serie de problemáticas sociales que tiene que ver con los derechos humanos”, dijo Ariel Campos.
Por esa razón, el secretario técnico afirmó que esta campaña buscará dar una atención y prevención integral a las personas que la soliciten apoyo en relación a los derechos humanos. Y explicó que durante el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, el COESIDA Jalisco lanzará una campaña informativa de prevención en todo el Estado.
Por último, enfatizó que el 28 de noviembre en las plazas públicas de distintos municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y del interior de Estado se realizaran pruebas rápidas de detección de VIH, dicha prueba se basa en dar un pinchazo en el dedo, se pone una gota de sangre en el cartucho (como si fuese una prueba para detección de diabetes) y arroja el resultado en 15 minutos. Añadió que las personas que arrojen un reactivo positivo se les dará seguimiento en hacer diversas pruebas más precisas, y el COMUSIDA dará seguimiento de consejería antes y después de la aplicación de la prueba a las personas que decidan realizarse un diagnostico.